Es posible mejorar la atención de personas con déficit de atención mediante el uso de actividades basadas en electroencefalografía.
Se tienen resultados en dos ámbitos. Por un lado, la creación de los sistemas y por otro el estudio del uso por los usuarios y su utilidad como herramienta pedagógica e incluso médica.
Uso con voluntarios. Hasta el momento se han hecho pruebas con compañeros, y los resultados obtenidos son prometedores. Para el análisis de datos, se han comparado datos de personas con déficit de atención diagnosticado y estudiantes con calificaciones académicas elevadas, que no son sospechosas de padecer el citado trastorno.
Los resultados son alentadores, con una diferencia inicial de los resultados significativos.