Proxecto Galiciencia 2025 | Secundaria

Título do proxecto:

33 Estudio de la biodiversidad y éxito de colonización de especies sésiles en el bentos de la Ría de Vigo

Tipo de participación: Presencial e online
Resumo do proxecto:
El trabajo busca ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad marina en la ría de Vigo, enfocándose en las especies del fondo marino para divulgar su riqueza.
Hipótese

1.Determinar qué especies son las que triunfan en la colonización de los hábitats seleccionados, que son tres zonas de bentos a una profundidad de 15-20 m, pensando que se econtrarán hidrozoos, cirrípedos, mejillones, poliquetos, ascidias, anémonas… 2.Elaborar una lista de especies (libro de biodiversidad) 3.Divulgar el trabajo a través de la publicación de un SITE en internet y asistiendo a feria de ciencias.
Resultados

Según los primeros muestreos, se encontró que las especies sésiles en el fondo marino pertenecen a grupos como mejillones, cirrípedos, ascidias, anémonas, poliquetos, hidrozoos y briozoos. En cuanto a las especies móviles, se observó la presencia de estrellas y ofiuras. Además, se ha documentado un caso de tanatocresis entre un isópodo y los restos calcáreos de un balanus (cirrípedo). Aún queda pendiente determinar el IVI (Índice de Valor de Importancia) de cada especie, lo que permitirá evaluar su éxito de colonización antes de realizar el muestreo en la 2ª y 3ª zona.

Deixa aquí a túa valoración do proxecto
0 / 5

Your page rank:

Curso: 3º ESO
Provincia: Pontevedra
Poboación: Vigo
Alumnos/as

Noa González Corbillón
Alba Mallo Pena
Titor/a

Alberto García Mallo
Centro

CPR Plurilingüe Alborada
Descrición

El cambio climático amenaza la biodiversidad, y es crucial conocerla para monitorear la evolución del ecosistema. Se necesita proteger al menos el 30% de los océanos para restaurar la vida marina y reducir las emisiones. Objetivos: - Ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad de la ría de Vigo. - Continuar los estudios previos del club AXICA sobre los organismos marinos. - Contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2024, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.