Proxecto Galiciencia 2025 | Secundaria

Título do proxecto:

52 TDAH en las aula 2.0. Por una educación más personalizada

Tipo de participación: ONLINE
Resumo do proxecto:
El proyecto TDAH en las aulas 2.0 usa IA para detectar TDAH en estudiantes mediante el análisis facial y físico.
Hipótese

¿Es posible desarrollar un sistema capaz de ayudar a identificar el TDAH en jóvenes, y adaptar su proceso educativo en función de sus necesidades?
Resultados

A día de hoy, se ha completado la primera prueba del sistema de IA sobre un grupo control de 30 alumnos y se encuentra en la fase de perfeccionamiento. Desde el punto de vista tecnológico, se ha finalizado el proceso de preparación de las herramientas. Tras ello, sa ha comenzado con la parte de programación. En esta etapa, se han realizado los pasos coincidentes con el plan de metodología que han permitido desenvolver un programa con la capacidad de acceder a las imágenes proporcionadas por la cámara, localizar los diferentes elementos en el plano y clasificarlos según unos parámetros para obtener el resultado deseado. Sobre el punto teórico, hemos recopilado datos tanto sobre el TDAH como el protocolo escolar en nuestra comunidad autónoma.

Deixa aquí a túa valoración do proxecto
0 / 5

Your page rank:

Curso: 1º Bachillerato
Provincia: Ourense
Poboación: San Cibrao das Viñas
Alumnos/as

Noa Barge Mosquera
Raúl Bailón Iglesias
Titor/a

Santiago Vieito Covela
Centro

Aulas Tecnópole
Descrición

El proyecto TDAH en las aulas 2.0 busca mejorar la detección del TDAH en estudiantes mediante un sistema de inteligencia artificial desarrollado en Python. Aunque existen métodos diagnósticos, la identificación temprana sigue siendo un reto. Para solucionarlo, el sistema analiza movimientos y expresiones faciales, basándose en el DSM-5 y en consultas con expertos. La metodología incluye investigación teórica, desarrollo del software y recopilación de datos en aulas. La primera prueba con 20 alumnos permitió optimizar el modelo, que sigue en fase de mejora. Con esta herramienta, se pretende ayudar a los centros educativos a adaptar sus metodologías y fomentar una educación más inclusiva.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2024, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.