Proxecto Galiciencia 2025 | Secundaria

Título do proxecto:

56 La música de las emociones

Tipo de participación: ONLINE
Resumo do proxecto:
Este proyecto ha consistido en estudiar el efecto de la música sobre las emociones. Para ello, se ha seleccionado a un grupo de alumnos de 2º ESO (siendo un 57.7% niños y un 42.3% niñas).
Hipótese

La hipótesis es que la música es capaz de cambiar el estado anímico de las personas. Es decir, distintos tipos de música, como el rock y la música clásica, hacen sentir a cada persona de una determinada manera y provoca que se manifiesten determinados sentimientos. se cree que la música puede ser una valiosa herramienta para modular nuestros estados de ánimo.
Resultados

Se ha conseguido probar la hipótesis, puesto que las respuestas en muchas ocasiones indican que han sentido un cambio en su estado anímico mientras escuchaban la canción, sobre todo en el reguetón y en la música pop. Se ha notado una correlación entre el estado anímico y las personas que ya habían escuchado con anterioridad la canción, ya que en el pop el 95% de las personas ya conocían la canción y el 64% experimentaron un cambio anímico. Algo parecido sucedió en el reguetón, puesto que el 80% de las personas ya conocían la canción y, por tanto, un 68% experimentaron un cambio anímico. También la canción preferida de los adolescentes ha sido el reguetón con un 70%, mientras que el pop fue la segunda con un 15% y el rock ha sido la tercera con 11%.

Deixa aquí a túa valoración do proxecto
0 / 5

Your page rank:

Curso: 2º ESO
Provincia: Ourense
Poboación: Ourense
Alumnos/as

Lucas Irisarri López
Marcos Parente López
Titor/a

Lydia Castro Nuñez
Centro

Colexio Marista Santa María
Descrición

El proyecto ha consistido en estudiar el efecto de la música sobre las emociones. Para ello, se ha seleccionado a un grupo de alumnos de 2º ESO (siendo un 57.7% niños y un 42.3% niñas). Para la parte experimental, los alumnos tuvieron que escuchar pistas musicales de diferentes géneros. Se midieron variables de activación fisiológica como el pulso y la tensión arterial, y posteriormente los alumnos contestaron a un formulario acerca de las diferentes sensaciones y emociones que habían sentido durante el experimento. Como control se tomaron los valores de pulso y tensión en reposo.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2024, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.