Participa en nuestros Talleres de Secundaria Bachillerato/FP

Este año, Galiciencia celebra su 20º aniversario con una edición muy especial dedicada a la Neurociencia y la Salud Mental. Prepárate para sumergirte en talleres interactivos donde exploraremos los misterios del cerebro, la conexión entre mente y cuerpo y las claves para potenciar el bienestar mental a través de la ciencia.

Si formas parte de un centro educativo, recuerda que para participar en nuestros talleres es necesario inscribirse como visita. Si tu centro es seleccionado, Tecnópole se encargará de la organización del desplazamiento y los gastos de transporte para que podáis vivir esta experiencia única sin preocupaciones.

Consulta el apartado de Visitas en nuestra web para más información y asegura tu plaza en la mayor feria científica escolar del noroeste. ¡Te esperamos para celebrar juntos dos décadas de ciencia y descubrimiento!

2151475565

Si eres un particular, puedes visitar Galiciencia. Estaremos en el Parque Tecnolóxico de Galicia 14, 15 de mayo de 10:00h-13:00h y de 15:00h-18:00h y 16 de mayo de 10:00h-13:00h. Te aconsejamos que nos visites mejor por las tardes puesto que el volumen de asistencia es menor durante este horario.

Menssana: ven a jugar por la salud

Imparte: Patricia Barciela

Alumnado de Secundaria/Bachillerato/FP.
Local 48, planta baja del edificio CEI.

Vamos a participar en un juego de mesa para sensibilizar a la juventud sobre la salud mental, promoviendo la información y rompiendo prejuicios. El tablero cuenta con 41 casillas con preguntas que los jugadores y jugadoras deben responder de forma adecuada para avanzar hasta la meta. La propuesta busca fomentar el bienestar emocional desde edades tempranas y está apoyada por programas de participación comunitaria.

Neurociencia para cuidar tu cerebro

Imparte: Manuel Vicente

Alumnado de Secundaria/Bachillerato/FP.
Sala de Xuntanzas IV, planta sótano del edificio CEI.

¿Afectan las redes sociales a tu salud mental? ¿Los videojuegos pueden causar adicción? ¿Qué pasa en tu cerebro cuando apuestas on line? ¿Cuántas horas debemos dormir? ¿Por qué los adolescentes duermen más horas que los niños? ¿Cómo podría afectar la supresión del cambio de hora al cerebro adolescente? ¿Es cierto que el alcohol mata las neuronas? ¿Por qué las drogas son adictivas? ¿Que son los neurotimos? ¿Por qué hacer ejercicio ayuda a nuestro rendimiento intelectual? ¿Se puede hackear nuestra percepción? ¿En qué consiste el neurodoping?

Este es un taller para conocer cómo funciona tu encéfalo y así aprender a cuidarlo. La neurociencia tiene las claves para mejorar la salud mental de las personas.

I Want It Now!

Imparte: Vicente Mohedano

Alumnado de Secundaria/Bachillerato/FP.
Sala de Xuntanzas III, planta sótano del edificio CEI.

¿Dónde reside la felicidad?

¿Qué es lo que necesito realmente?

¿Será que es placer lo que estoy buscando?

No me aclaro. ¿Será que estoy un poco torpe últimamente o será que soy torpe?

Nuestra reciente historia filogenética nos configuró como seres pensantes, como seres que observan y cuestionan continuamente las propias actitudes y los propios deseos. Al investigar el comportamiento humano nos descubrimos como individuos ávidos de relaciones sociales. La configuración de nuestro cerebro es plenamente comunitaria y esto implica que nuestra imagen de nosotros es siempre condicionada socialmente.

Desde que nacemos – tal vez antes – no dejamos de tomar notas para asimilar los comportamientos que nos permitirán salir adelante y sobrevivir en sociedad.

Usamos cookies para mellorar a experiencia.