Se cree que la sociedad percibe las ilusiones ópticas como simples juegos de magia y se desconoce que la “percepción errónea” se debe a la forma en que nuestro cerebro procesa los estímulos sensoriales.
Se aborda la investigación del siguiente modo:
-Búsqueda de datos e información sobre lo que suponían las ilusiones ópticas para poder contestar a la pregunta ¿truco o ciencia?
-Formulario de Google con el que se pretendía estudiar el grado de conocimiento de las ilusiones ópticas, estudiar la capacidad de observación y la concentración. Posteriormente se analizan los resultados
-Ilusiones ópticas con la impresora 3D.
-Taller con los participantes en el Club de Ciencia para crear ilusiones ópticas con dibujos y también se creó un Trampantojo.
Algunas de las conclusiones obtenidas del formulario son que las deficiencias visuales no afectan a la hora de ver la ilusión óptica y que si reformulamos la pregunta las respuestas cambian.