Basándonos en la evidencia de que ciertos hongos como Pleurotus ostreatus son capaces de degradar compuestos derivados de la celulosa, así como de parasitar distintos tipos de vegetales, nos preguntamos si podríamos utilizar este hongo para degradar los residuos ocasionados por las colillas de tabaco de manera respetuosa con el medio ambiente, sin generar así contaminantes secundarios.
Una vez realizado el experimento, pudimos observar que, después de un periodo de incubación de 10 días, los primeros cuerpos fructíferos del hongo empezaron a aparecer en los cultivos. De esta forma, se podría crear un sistema de reciclaje de colillas que no perjudicaría al medio ambiente, al contrario que los métodos tradicionales (enterramiento e incineración).