Son varias las hipótesis que se pretenden comprobar:
1. Que las reacciones de combustión producen agua y dióxido de carbono.
2. Que en una atmósfera rica en dióxido de carbono, la temperatura aumenta de forma más acusada (efecto invernadero).
3. Que el aumento de dióxido de carbono en el aire, acidifica el agua al disolverse en ella.
4. Que las conchas marinas pierden masa al estar en un agua más ácida.
5. Que el añadir sales de carbonato al agua, hace que el pH no disminuya tanto al disolverse el dióxido de carbono en el agua.
En el primer experimento el indicador cambió de color de azul a un verdoso que demostraba un pH más ácido.Las lecturas de los sensores demostraron que la humedad y el CO2 aumentaban.
En el segundo experimento se observó una pérdida de masa en las conchas, que aumentaba a medida que el pH de la muestra de agua disminuía.
En el tercer experimento, se observó que la temperatura aumentaba hasta casi 10ºC más en el tarro que contenía CO2, con lo que queda demostrado el efecto invernadero.
En el último experimento se observó que el añadir una sustancia que tuviera una sal de carbonato hacía que la disolución de CO2 en el agua funcionara como un regulador del pH.
Se deben disminuir las combustiones, limitar el uso de combustibles fósiles y capturar el exceso de CO2 usando economía circular.