Proyecto Galiciencia 2022 | Secundaria

Título del proyecto:

40 ¿Por qué si sacas aliento calientas y si soplas enfrías? Aplicación práctica

Tipo de participación: Presencial + online
Resumen del proyecto:
Atendiendo a la pregunta del proyecto, dimos respuesta a la misma y aplicamos el conocimiento en la realización de un aparato de aire acondicionado a partir de un ventilador, optimizando el aparato.
Hipótesis

La disminución de la temperatura se debía al hecho de aumentar o disminuir la abertura de los labios. A partir de ahí intentaríamos realizar alguna aplicación práctica.
Resultados

Los datos que obtuvimos fueron simplemente perceptibles por los sentidos pues disponemos en el colegio de un termómetro ambiental analógico y no nos pudo dar datos fiables pero ampliamente perceptibles.

Votaciones cerradas
0 / 5

Your page rank:

Curso: 2º ESO
Provincia: A Coruña
Población: Santiago de Compostela
Alumnos/as

Daniela Leonardi Gómez
Anna González Bernal
Tutor/a

María Ángeles Carro Mahía
Centro

CPR San José de Cluny-Santiago
Descripción

Para analizar lo que ocurría en el caso del soplido o en el caso de calentarnos las manos nos basamos en cuatro grandes físicos: Venturi Batista Joule y Thompson. En su momento, establecieron principios que nos han ayudado a llegar a nuestra conclusión a partir de nuestra hipótesis. Estudiamos como presión y temperatura son conceptos directamente proporcionales, y cuando cerramos los labios estamos disminuyendo la presión por lo que también está disminuyendo nuestra temperatura, lo que hace que el aire salga frío.Y aplicamos este aprendizaje para crear un aire acondicionado a partir de un ventilador, de la misma manera. Para ello, simplemente con materiales reciclados, disminuimos la superficie por la que saldría el aire, y provocamos la bajada de su temperatura.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2023, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.