Galiciencia 2020
Tecnópole
Parque Tecnolóxico de Galicia
proyectos@galiciencia.online
Telf.: 988 368 100

Proyecto Galiciencia 2022 | Secundaria

Título del proyecto:

28 IES María Casares centro de residuos plásticos cero

Tipo de participación: Presencial + online
Resumen del proyecto:
Con el objetivo de conseguir un centro de residuos plásticos cero se plantean en este proyecto varias ideas y líneas de actuación llevadas a cabo en el IES María Casares.
Hipótesis

Es posible reducir el consumo de plásticos en el centro informando y concienciando a la comunidad educativa y con distintas medidas que promueven el reciclaje y la economía circular de los mismos.
Resultados

Realizamos un estudio sobre el plástico consumido en el centro y por nuestro alumnado. Contabilizamos y comparamos las cantidades de plástico recogidas antes y después de la campaña de concienciación y reciclaje. Después de la campaña publicitaria se recogió más del doble de plástico que previamente. A la vista de los datos recogidos, es claro que cuando existe una mayor información y motivación entre el alumnado la cantidad de plásticos reciclados es mucho mayor. Muchas de las ideas propuestas por los alumnos para reducir el consumo de plástico se implementarán antes de que finalice el curso. Al hacer partícipes a los alumnos en la reutilización de lo que consumen creemos que se consigue una mayor reflexión sobre su propia huella plástica.

Votaciones cerradas
0 / 5

Your page rank:

Curso: 3º ESO
Provincia: A Coruña
Población: Oleiros
Alumnos/as

Sara Mosteiro Sutil
Francisco Javier Docampo López
Tutor/a

Lucía Rodríguez Ríos
Centro

IES María Casares
Descripción

En los últimos años ha aumentado el consumo de plásticos a nivel mundial. En España se tiran más de 126t diarias al mar. El objetivo de nuestro proyecto es conseguir un centro de residuos plásticos cero. Esto no implica que no haya ningún residuo, sino que su consumo se reduce lo máximo posible y se avanza hacia una economía circular en la que los desechos pueden ser transformados y reutilizados. Creemos que esto es posible mediante una campaña publicitaria impactante sobre la contaminación de los plásticos y organizando una recogida y reciclaje masivo. Con esto en mente planteamos tres líneas de actuación claras: informar y concienciar al alumnado, promover e incentivar el reciclaje de plásticos y reutilizar lo recogido para elaborar diferentes materiales útiles para el instituto.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2023, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.