Galiciencia 2020
Tecnópole
Parque Tecnolóxico de Galicia
proyectos@galiciencia.online
Telf.: 988 368 100

Proxecto Galiciencia 2022 | Secundaria

Título do proxecto:

59 ¿Afecta la alimentación de los alumnos a su rendimiento académico?

Tipo de participación: Online
Resumo do proxecto:
Lo que pretendemos con este proyecto es observar si tu tipo de dieta afecta al funcionamiento del cerebro. Ayudar a los estudiantes a hacer una dieta tanto equilibrada como ajustada a estos parámetros.
Hipótese

Si se ingiere más cantidad de carne, los nutrientes que nos aporta la carne harán que crezcamos mejor, presentemos mejor actitud y seamos más activos, reflejándose esto de manera directa y positiva en nuestras calificaciones académicas.
Resultados

Entre los entrevistados, de los que afirman tomar frecuentemente azúcar su media académica es 7,6/10. Entre los entrevistados la media de los que afirman tomar carbohidratos frecuentemente su media es un 8/10. Entre los entrevistados la media de los que afirman comer frecuentemente carnes, su media académica es 7,4/10. Entre los entrevistados, de los que afirman haber cambiado su dieta desde el año pasado, 19/35 personas han mejorado sus calificaciones en matemáticas de un año para el otro. Entre los entrevistados, de los que afirman comer algo antes de un examen, un sesenta por ciento ha mejorado sus calificaciones académicas en matemáticas de un año para otro. Pueden verse las gráficas: https://www.youtube.com/watch?v=MB2AUHzXxV4

Votacions pechadas
0 / 5

Your page rank:

Curso: 2º ESO
Provincia: Pontevedra
Poboación: Poio
Alumnos/as

Pedro Nodar
Roi Regueira
Titor/a

María José Machicote García
Centro

SEK International School Atlántico
Descrición

En este estudio lo que hicimos fue preguntar a alumnos SEK-Atlántico que alimentos tomaban con más frecuencia a la vez que otras preguntas relacionadas con su dieta y finalmente sus notas (la encuesta es completamente anónima). Nuestro interés es ayudar a las personas tanto a mejorar sus resultados como a ayudarles en momentos difíciles; por ejemplo, estás en medio de un examen y se te olvida la pregunta 1, la que tanto habías preparado; pues gracias a la dieta nuestro propósito es hacer que tu cerebro se pueda esforzar al máximo y que puedas recordar esa respuesta que tan bien te sabías. En principio, los lácteos tienen compuestos bioactivos que ayudan al desarrollo del sistema nervioso. El pescado con ácidos grasos omega 3 y la fruta y verdura con vitaminas. Y la carne proteína.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2023, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.