Proxecto Galiciencia 2022 | Secundaria

Título do proxecto:

50 CO2 much

Tipo de participación: Presencial + online
Resumo do proxecto:
En este proyecto se pretende dar solución a algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU. En concreto al objetivo 13 Acción por el clima y al 14 vida submarina.
Hipótese

Son varias las hipótesis que se pretenden comprobar: 1. Que las reacciones de combustión producen agua y dióxido de carbono. 2. Que en una atmósfera rica en dióxido de carbono, la temperatura aumenta de forma más acusada (efecto invernadero). 3. Que el aumento de dióxido de carbono en el aire, acidifica el agua al disolverse en ella. 4. Que las conchas marinas pierden masa al estar en un agua más ácida. 5. Que el añadir sales de carbonato al agua, hace que el pH no disminuya tanto al disolverse el dióxido de carbono en el agua.
Resultados

En el primer experimento el indicador cambió de color de azul a un verdoso que demostraba un pH más ácido.Las lecturas de los sensores demostraron que la humedad y el CO2 aumentaban. En el segundo experimento se observó una pérdida de masa en las conchas, que aumentaba a medida que el pH de la muestra de agua disminuía. En el tercer experimento, se observó que la temperatura aumentaba hasta casi 10ºC más en el tarro que contenía CO2, con lo que queda demostrado el efecto invernadero. En el último experimento se observó que el añadir una sustancia que tuviera una sal de carbonato hacía que la disolución de CO2 en el agua funcionara como un regulador del pH. Se deben disminuir las combustiones, limitar el uso de combustibles fósiles y capturar el exceso de CO2 usando economía circular.

Votacions pechadas
0 / 5

Your page rank:

Curso: 2º ESO
Provincia: A Coruña
Poboación: Santiago de Compostela
Alumnos/as

Bosco Bértolo García
Francisco Moreira Nieto
Titor/a

Elena Poncela Blanco
Centro

Manuel Peleteiro
Descrición

La finalidad de este proyecto es por un lado, hacer un estudio sobre el CO2 y sus aspectos perjudiciales, para lo que, demostraremos la producción de dióxido de carbono en las combustiones, su efecto invernadero, la acidificación de agua debido a la absorción de dióxido de carbono, la disminución de la masa de conchas debido a la acidificación de las aguas. Por otro lado, buscaremos posibles soluciones a estos problemas como por ejemplo el suministrar otras fuentes de sales de carbonato de calcio a las aguas marinas para que las conchas marinas no se vean tan afectadas.
  • ¿Tienes alguna duda?

    Envíanos un mail a galiciencia@tecnopole.gal
  • Teléfono

    Telf.: +34 988 368 100
© 2023, Tecnópole, Parque Tecnolóxico de Galicia
Todos os dereitos reservados.
Usamos cookies para mellorar a experiencia.